10 Jazz Artists Blending and Expanding
The Sounds Of Latin America
Recording Academy
"somewhere between a comforting whisper and a cogent declaration"
The New York Times
Described as "somewhere between a comforting whisper and a cogent declaration" by The New York Times, Lauren Henderson, paints reflective and impassioned stories with her haunting voice and enchanting compositions.
Recognized as one of 10 Jazz Artists Blending and Expanding The Sounds Of Latin America by the Recording Academy, Lauren's music and artistic contributions are featured on Grammy.com.
Recently the cover of the Spotify Vocal Jazz Playlist, Lauren Henderson's music resonates with listeners around the world, captivating a broad audience of music aficionados.
Featured in the Financial Times, breaking the Jazz Charts Top 5, and the Year End Jazz Week Top 30, Henderson's eclectic vocal influences spread across genres producing a distinct yet versatile sound.
Her original music is featured in Sky Rojo (Netflix), The Drowning (Netflix), El Juego de Las Llaves (Amazon Prime), and Romeo y Julieta (starring Lupita Nyong’o), scored by one of Lauren’s musical collaborators, Michael Thurber.
Henderson uncovers the layers of her diverse background in English and Spanish. Her compositions paint stories reflecting journeys imposed through the African Diaspora in connection to Henderson's Panamanian, Montserratian, and vast Caribbean roots as they interplay with her North American upbringing.
Jazz, Latin Jazz, Flamenco, R&B and Soul roots aid in an exploration of culture, society, race, love and the complexities encountered as we navigate life's obstacles.
Embarking on her 10th world tour, Henderson has performed in France, Italy, Spain, Germany, Belgium, Poland, Norway, Russia, Mexico, and South Africa, living up to her growing reputation as a "vibrant new star singer" - Downbeat Magazine.
Henderson combines her passion for music, philanthropy, and business as the CEO of Brontosaurus Records and an internationally acclaimed recording artist. Recently featured in the Financial Times, Henderson's achievements are celebrated worldwide.
As the Founder and CEO of Brontosaurus Records, Lauren Henderson graduated with an Executive MBA from Brown University (RI) and the IE Business School (Madrid) in May of 2019.
La vocalista Lauren Henderson publica su décima grabación como líder titulada 'Conjuring'
que será lanzada este próximo 21 de abril del 2023 a través de Brontosaurus Records
Lydia Liebman Promotions
La vocalista Lauren Henderson regresa en su décima cita como líder titulada Conjuring, que saldrá el 21 de abril a través de Brontosaurus Records. Al igual que su predecesora producción, La Bruja, esta nueva grabación continúa incorporando temas de magia y misticismo en todo momento, enfatizando específicamente el poder de la música afroamericana y las experiencias afrolatinas. Henderson, quien se identifica como una afroamericana con vastas raíces caribeñas y afrolatinas, ha defendido diligentemente las tradiciones de la música latina y el jazz en todo su repertorio, al mismo tiempo que le da un significado distinto a su intersección muy personal de las dos.
La encantadora y ferviente colección de 10 temas en este nuevo álbum cuenta con el apoyo de acompañantes de primera, incluidos Joel Ross en el vibráfono, Eric Wheeler en el bajo y Joe Dyson en la batería, mientras que Gabe Schneider y Nick Tannura se reparten las funciones de guitarra al igual que los pianistas Sean Mason y John. Chin, todos los cuales contribuyeron a la exuberante hechicería de La Bruja y “mantuvieron de manera experta el atractivo ambiente del jazz-noir latino” (Alex Henderson, New York City Jazz Record).
La interpretación es esencial para la destreza de Henderson. En una entrevista del 2020 con la revista DownBeat, la vocalista habla sobre su devoción por la integridad de una melodía. Específicamente, se siente sensible a las letras de los estándares de jazz. “No siento que pueda dar una interpretación y representación sólidas de la canción si no puedo encontrar alguna forma de conectarme con ella”. De manera similar, Henderson fue reconocida por Grammy.com en el pasado mes de octubre como uno de los “10 artistas de jazz que mezclan y expanden los sonidos de América Latina”.
Esta fidelidad a la tradición, combinada con su timbre cálido e innatamente articulado, distingue el oficio de Henderson como uno que es profundamente perceptivo e intrincadamente medido. Los oyentes pueden sentir esta precisión a lo largo de Conjuring, y especialmente durante la selección de estándares reinventados por la cantante, que incluyen "That Old Black Magic", "Day Dream", "It's Magic" y "I Wish You Love". Ella opta por la sutileza en todo su repertorio, adoptando su distintivo contralto y sus tonos suaves mientras explora su propia conexión con sonidos e ideas que se remontan a épocas tan tempranas como los años 40.
Creando su propio acompañamiento vocal, las hábiles incursiones de la cantante en temas originales como "Potions" y "Amuleto" muestran las fascinantes cualidades de sus composiciones. La apertura más reciente a las órdenes del rubato sutil de Ross en el vibráfono, es un buen ejemplo de sus cautivadoras complejidades. Otra composición original, "Spells", abre una serie de metáforas relacionadas con la magia, incluida la idea del amor como una llama, reforzada a través de una interacción rítmica brillante entre Mason, Wheeler y Dyson.
La canción principal del álbum "Conjuring" se destaca por razones comparables. Una ilustración de su lirismo intrigante pero reticente, Henderson susurra suavemente que "a su manera, el amor es divino". Sin embargo, incluso cuando tales prosas se detienen, esté suave poeticismo se mantiene instrumentalmente, particularmente a través de un motivo hipnótico introducido por Mason, que reverbera maravillosamente más tarde en “Amuleto”.
Rastros de reggae marcan temas como "Coercion" y sirven como un recordatorio de que Henderson está hábilmente equipado para transponer múltiples paisajes sonoros a la vez. Ese tipo de matiz y exploración impregna cada paso de Conjuring, haciendo que el último esfuerzo de la vocalista sea tanto un esquema de vastos afectos musicales como una base sólida para su alto rango entre los cardenales del arte del jazz moderno.
Más sobre LAUREN HENDERSON
Nacida en la costa norte de Massachusetts, la cantante, compositora y letrista aclamada por la crítica Lauren Henderson ha sido un miembro vital de la escena de Nueva York durante la última década. Entre Jazz Charts Top 5 y Year End Jazz Week Top 50 (2020), Lauren accede a elementos de una variedad de influencias a través de géneros y tradiciones estilísticas, brindando un sonido distintivo y versátil. Anunciada por The New York Times y DownBeat Magazine por su expresión distintiva, la música de Lauren descubre capas de su herencia cultural y su diversa formación en inglés y español. A lo largo de nueve álbumes líderes lanzados, sus composiciones comparten historias que reflejan viajes impuestos a través de la diáspora africana en conexión con las raíces panameñas, montserratinas y caribeñas de Lauren a medida que interactúan con su crianza en América del Norte. El jazz, los estilos latinoamericanos, el flamenco, el R&B y las raíces del soul impulsan una exploración de la cultura, la sociedad, la raza, el amor y las complejidades que encuentra al sortear los obstáculos de la vida junto a otros artistas y oyentes exigentes. Lauren lanzó su propio sello Brontosaurus Records en 2019. Recientemente presentada como la foto de portada de la lista de reproducción Vocal Jazz de Spotify, Lauren Henderson se ha presentado en Francia, Italia, España, Alemania, Bélgica, Polonia, Noruega, Rusia, México y Sudáfrica. a su creciente reputación como una “cantante estrella vibrante”, – Revista Downbeat.
que será lanzada este próximo 21 de abril del 2023 a través de Brontosaurus Records
Lydia Liebman Promotions
La vocalista Lauren Henderson regresa en su décima cita como líder titulada Conjuring, que saldrá el 21 de abril a través de Brontosaurus Records. Al igual que su predecesora producción, La Bruja, esta nueva grabación continúa incorporando temas de magia y misticismo en todo momento, enfatizando específicamente el poder de la música afroamericana y las experiencias afrolatinas. Henderson, quien se identifica como una afroamericana con vastas raíces caribeñas y afrolatinas, ha defendido diligentemente las tradiciones de la música latina y el jazz en todo su repertorio, al mismo tiempo que le da un significado distinto a su intersección muy personal de las dos.
La encantadora y ferviente colección de 10 temas en este nuevo álbum cuenta con el apoyo de acompañantes de primera, incluidos Joel Ross en el vibráfono, Eric Wheeler en el bajo y Joe Dyson en la batería, mientras que Gabe Schneider y Nick Tannura se reparten las funciones de guitarra al igual que los pianistas Sean Mason y John. Chin, todos los cuales contribuyeron a la exuberante hechicería de La Bruja y “mantuvieron de manera experta el atractivo ambiente del jazz-noir latino” (Alex Henderson, New York City Jazz Record).
La interpretación es esencial para la destreza de Henderson. En una entrevista del 2020 con la revista DownBeat, la vocalista habla sobre su devoción por la integridad de una melodía. Específicamente, se siente sensible a las letras de los estándares de jazz. “No siento que pueda dar una interpretación y representación sólidas de la canción si no puedo encontrar alguna forma de conectarme con ella”. De manera similar, Henderson fue reconocida por Grammy.com en el pasado mes de octubre como uno de los “10 artistas de jazz que mezclan y expanden los sonidos de América Latina”.
Esta fidelidad a la tradición, combinada con su timbre cálido e innatamente articulado, distingue el oficio de Henderson como uno que es profundamente perceptivo e intrincadamente medido. Los oyentes pueden sentir esta precisión a lo largo de Conjuring, y especialmente durante la selección de estándares reinventados por la cantante, que incluyen "That Old Black Magic", "Day Dream", "It's Magic" y "I Wish You Love". Ella opta por la sutileza en todo su repertorio, adoptando su distintivo contralto y sus tonos suaves mientras explora su propia conexión con sonidos e ideas que se remontan a épocas tan tempranas como los años 40.
Creando su propio acompañamiento vocal, las hábiles incursiones de la cantante en temas originales como "Potions" y "Amuleto" muestran las fascinantes cualidades de sus composiciones. La apertura más reciente a las órdenes del rubato sutil de Ross en el vibráfono, es un buen ejemplo de sus cautivadoras complejidades. Otra composición original, "Spells", abre una serie de metáforas relacionadas con la magia, incluida la idea del amor como una llama, reforzada a través de una interacción rítmica brillante entre Mason, Wheeler y Dyson.
La canción principal del álbum "Conjuring" se destaca por razones comparables. Una ilustración de su lirismo intrigante pero reticente, Henderson susurra suavemente que "a su manera, el amor es divino". Sin embargo, incluso cuando tales prosas se detienen, esté suave poeticismo se mantiene instrumentalmente, particularmente a través de un motivo hipnótico introducido por Mason, que reverbera maravillosamente más tarde en “Amuleto”.
Rastros de reggae marcan temas como "Coercion" y sirven como un recordatorio de que Henderson está hábilmente equipado para transponer múltiples paisajes sonoros a la vez. Ese tipo de matiz y exploración impregna cada paso de Conjuring, haciendo que el último esfuerzo de la vocalista sea tanto un esquema de vastos afectos musicales como una base sólida para su alto rango entre los cardenales del arte del jazz moderno.
Más sobre LAUREN HENDERSON
Nacida en la costa norte de Massachusetts, la cantante, compositora y letrista aclamada por la crítica Lauren Henderson ha sido un miembro vital de la escena de Nueva York durante la última década. Entre Jazz Charts Top 5 y Year End Jazz Week Top 50 (2020), Lauren accede a elementos de una variedad de influencias a través de géneros y tradiciones estilísticas, brindando un sonido distintivo y versátil. Anunciada por The New York Times y DownBeat Magazine por su expresión distintiva, la música de Lauren descubre capas de su herencia cultural y su diversa formación en inglés y español. A lo largo de nueve álbumes líderes lanzados, sus composiciones comparten historias que reflejan viajes impuestos a través de la diáspora africana en conexión con las raíces panameñas, montserratinas y caribeñas de Lauren a medida que interactúan con su crianza en América del Norte. El jazz, los estilos latinoamericanos, el flamenco, el R&B y las raíces del soul impulsan una exploración de la cultura, la sociedad, la raza, el amor y las complejidades que encuentra al sortear los obstáculos de la vida junto a otros artistas y oyentes exigentes. Lauren lanzó su propio sello Brontosaurus Records en 2019. Recientemente presentada como la foto de portada de la lista de reproducción Vocal Jazz de Spotify, Lauren Henderson se ha presentado en Francia, Italia, España, Alemania, Bélgica, Polonia, Noruega, Rusia, México y Sudáfrica. a su creciente reputación como una “cantante estrella vibrante”, – Revista Downbeat.
click here for
EPK HI-RES PHOTOS
EPK HI-RES PHOTOS
DISCOGRAPHY
EDUCATION
BROWN UNIVERSITY
IE BUSINESS SCHOOL
WHEATON COLLEGE
THE NEWMAN SCHOOL
SHORE COUNTRY DAY SCHOOL
EARLY INFLUENCES
Henderson began to study piano at an early age. She grew up singing in church and school choirs, as well as listening to jazz records her parents and grandparents played in the house. Timid as a young musician, she was always reluctant to sing solos, until given a gentle push by mentors shortly before heading to Wheaton College (MA) to receive her Bachelor of Arts.
At Wheaton, she discovered her voice, becoming the Musical Director of VUJ, a member of Jazz Band, studying classical voice and musical theatre, as well as finding inspiration from her professors and master classes with artists like Paquito D’Rivera, Take6, and the legendary Barry Harris at the Barry Harris Workshop.
Having earned degrees in both Music and Hispanic Studies, Lauren combined her love of music and culture while living in Puebla, México. In Mexico she studied the traditional music of the Yucatán and popular music throughout the country at Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Through her international piano and voice studies, she worked on developing her musicianship. In Córdoba, España she studied flamenco and its connections to jazz at La Universidad de Córdoba.
As the Founder and CEO of Brontosaurus Records, Lauren Henderson graduated with an Executive MBA from Brown University (RI) and the IE Business School (Madrid) in May of 2019.
- Lauren Henderson (2011) features Sullivan Fortner (piano), Ben Leifer (bass), and Jesse Simpson (drums).
- A La Madrugada (2015) features Sullivan Fortner (piano), Ameen Saleem (bass), Louis Fouche (alto saxophone), Jonathan Powell (trumpet), Riley Mulherkar (trumpet), and Jeremy Bean Clemmons (drums and percussion).
- Ármame (2018) produced by Grammy-Nominated Producer and Emmy-Winner, Mark Ruffin, features Terri Lyne Carrington (guest vocalist), Josh Evans (trumpet), Godwin Louis (saxophone), Sullivan Fortner (piano), Eric Wheeler (bass), Nick Tannura (guitar), Nanny Assis (percussion), and Joe Saylor (drums).
- Riptide (2018) Henderson's bold EP, features six original compositions she developed with Nick Tannura (guitar), Chris Pattishall (piano), Eric England (bass) and Joe Saylor (drums).
- Alma Oscura (2019) produced by Michael Thurber. Featured Artists include Leo Sidran, Joe Saylor, Tessa Lark, Michael Thurber, Sullivan Fortner, Charles Overton, Allan Mednard, Emi Ferguson, Jon Lampley and Mark Dover. Saúl Quirós, remix of the Henderson-Thurber original, Alma Oscura.
- The Songbook Session (2020) featuring Sullivan Fortner (piano), Eric Wheeler (bass), and Allan Mednard (drums).
- Classic Christmas (2020) featuring Isaac Wilson (piano), Eric Wheeler (bass), Allan Mednard (drums), and Sullivan Fortner (piano).
- Musa (2021) featuring Daniel J. Watts, Marquis Hill, Paco Soto, Nick Tannura, Sullivan Fortner, Eric Wheeler, Joe Dyson, and Sabú Porrina.
- La Bruja (2022) featuring Joel Ross, Nick Tannura, Gabe Schnider, John Chin, Sean Mason, Eric Wheeler and Joe Dyson.
- Conjuring (2023) featuring Joel Ross, Nick Tannura, Gabe Schnider, John Chin, Sean Mason, Eric Wheeler and Joe Dyson.
- Sombras (coming 2024) featuring Joel Ross, Sean Mason, Jonathan Michel, and Joe Dyson.
- Sonidos (coming 2025) featuring Sullivan Fortner, Dezron Douglas, and Joe Dyson.
EDUCATION
BROWN UNIVERSITY
IE BUSINESS SCHOOL
WHEATON COLLEGE
THE NEWMAN SCHOOL
SHORE COUNTRY DAY SCHOOL
EARLY INFLUENCES
Henderson began to study piano at an early age. She grew up singing in church and school choirs, as well as listening to jazz records her parents and grandparents played in the house. Timid as a young musician, she was always reluctant to sing solos, until given a gentle push by mentors shortly before heading to Wheaton College (MA) to receive her Bachelor of Arts.
At Wheaton, she discovered her voice, becoming the Musical Director of VUJ, a member of Jazz Band, studying classical voice and musical theatre, as well as finding inspiration from her professors and master classes with artists like Paquito D’Rivera, Take6, and the legendary Barry Harris at the Barry Harris Workshop.
Having earned degrees in both Music and Hispanic Studies, Lauren combined her love of music and culture while living in Puebla, México. In Mexico she studied the traditional music of the Yucatán and popular music throughout the country at Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Through her international piano and voice studies, she worked on developing her musicianship. In Córdoba, España she studied flamenco and its connections to jazz at La Universidad de Córdoba.
As the Founder and CEO of Brontosaurus Records, Lauren Henderson graduated with an Executive MBA from Brown University (RI) and the IE Business School (Madrid) in May of 2019.